La extrema derecha avanza en Europa abriéndose paso con sus viejas
fórmulas de intransigencia y autoritarismo. Ante las próximas elecciones
europeas de mayo de 2014 un fantasma neonazi recorre Europa, donde ya
existen 20 europarlamentarios con ese sesgo y, por primera vez, el
Frente Nacional encabeza los sondeos en
intención de voto en Francia.
Da escalofríos pensar que más de 15
millones -de los 375 millones de europeos llamados a votar- optarán por
partidos de extrema derecha, cuyos temas principales son la inmigración,
la seguridad, la delincuencia y la identidad ultranacionalista. ¿Están
invocando esos millones de europeos el espíritu fascista de Hitler,
Franco y Mussolini? ¿Volverá el odio, volverá el rencor? ¿Estamos
condenados a repetir la Historia?
La presentación, en Bilbao de "España el asilo nazi", de David Reymonde, nos dará a conocer un
interesante trabajo de investigación sobre el papel que han jugado los
nazis alemanes que se refugiaron en la España de Franco, tras la derrota
del nazismo en la Segunda Guerra Mundial.
Pero más allá de las páginas del libro, David Reymonde, acompañado por una representante del Movimiento contra la Intolerancia, Olga Hurtado, nos llevará a preguntarnos por el auge de una ideología que entrará con fuerza en la Eurocámara de Estrasburgo.https://www.facebook.com/david.albogerhansen
Pero más allá de las páginas del libro, David Reymonde, acompañado por una representante del Movimiento contra la Intolerancia, Olga Hurtado, nos llevará a preguntarnos por el auge de una ideología que entrará con fuerza en la Eurocámara de Estrasburgo.https://www.facebook.com/david.albogerhansen
No hay comentarios:
Publicar un comentario