![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAEPgK0WqNz4Xdpk9akYc3nlyOpjhCt_QyA9hzXsjV7tU5TSDRUWnvu_M6ug5dTI4rJhcIHvUSz0zAJQk5rXjyJM_hmbEMPS0_ZAc18CSG-JdH8gdDJE4J5vnHlk6QEowYCuBK1YZDBEo9/s1600/10351976_650336601712591_2350354212965823242_n.jpg)
Es una oportunidad histórica y ya se ha pedido autorización en las Delegaciones de Gobierno. Lo organizan Izquierda Unida y Podemos. Se realizará durante los cinco días anteriores a la proclamación de Felipe VI.
Las delegaciones del Gobierno lo autorizarán si no altera el orden
público. IU y Podemos se
movilizan para celebrar un referéndum en el que los ciudadanos se
pronuncien. Se desarrollará
fundamentalmente a través de mesas electorales instaladas en las calles
de las principales capitales españolas. Será simbólico, pero Izquierda Unida pedirá el mañana miércoles en el Congreso la celebración de un referéndum sobre la Monarquía en un
plazo de tres meses desde
la abdicación del Rey.Cayo
Lara, defenderá una enmienda a la totalidad presentada en este
sentido al proyecto de ley orgánica que hace efectiva la abdicación. Exigirán que en el
plazo de tres meses, desde la abdicación, se convoque un
referéndum consultivo sobre la forma política del Estado con la disyuntiva monarquía o república, tal y como recoge el artículo 92 de la Constitución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario