Más de 58.000 mujeres
gallegas entre 15 y 35 años emigraron entre 2008 y 2012, según consta en
las estadísticas oficiales y denuncia la CIG, que, ante la celebración
del día internacional de la mujer trabajadora el próximo 8 de marzo,
llama a movilizarse en contra de las políticas del PP, que "perjudican
seriamente" los derechos femeninos, según el lema de una campaña del
sindicato.
Más de 58.000 mujeres gallegas entre 15 y 35 años emigraron entre 2008 y
2012
Ampliar foto
En concreto, el llamamiento se dirige a aglutinar el malestar de las
mujeres y de la sociedad en general el domingo día 9, cuando está
convocada una manifestación en Santiago de Compostela por parte de la
Plataforma Galega Polo Dereito ao Aborto, en la que se integran
diferentes organizaciones sindicales y colectivos. Saldrá a las 12,00
horas de la estación de tren y marchará hasta la Praza da Quintana.
En rueda de prensa este jueves, la secretaria de mujer de la CIG,
Margarida Corral, ha leído el manifiesto elaborado para este 8 de marzo.
"Nos quieren en casa. ¡Respondamos en la calle!", proclama, mientras en
su exposición expresa el rechazo a la actuación de los distintos
gobiernos populares, que, denuncia, "del recorte económico pasó al
ideológico para explotar doblemente a las mujeres".
Corral ha subrayado el rechazo a la "precariedad, temporalidad y
desigualdad salarial" que caracterizan los puestos de trabajo femeninos
y, en relación a la reforma de la ley del aborto, ha advertido:
"Pretenden tomar el control de nuestros cuerpos. Pero no vamos a aceptar
este tutelaje".
Emigración de los jóvenes
Por su parte, la responsable del gabinete de economía de la CIG,
Natividade López, ha destacado las grandes tendencias que recoge el
informe 'A muller no mercado laboral en Galiza (2013)' elaborado por el
gabinete técnico de la central. Al respecto, y sin "perder la
perspectiva desde 2008", año del inicio de la crisis en la Comunidad
gallega, ha alertado de "otra realidad tan grave" como el aumento del
paro y la disminución de la ocupación, por la emigración de gente joven.
Sobre este extremo, ha informado de que son "más de 100.000 personas de
entre 15 y 35 años" las que abandonaron el territorio gallego desde 2008
a 2012, pues de 2013 aún no constan datos cerrados de los padrones
municipales. "No sería descabellado hablar de 120.000 entre 2008 y
2013", ha apuntado, después de resaltar que, si se contabiliza a esta
población, la tasa de paro "estaría en el entorno del 30 por ciento", en
lugar del 22% aproximado en el que se sitúa actualmente este indicador.
Asimismo, y en consecuencia, Natividade López ha avisado del
"envejecimiento" que reflejan estas cifras, así como de otros aspectos
negativos para las mujeres en el mercado laboral, como la caída de
ingresos y el "difícil acceso" a las pensiones con la consecuente
disminución, también, de las cuantías.
DÍA 8 y 10
Aparte de la movilización de este domingo, la CIG invita a participar en
los diferentes actos que se celebrarán en Vigo el propio 8 de marzo, en
concreto en la manifestación convocada por la Marcha Mundial das
Mulleres, que saldrá a las 20,00 horas desde la Praza de Portugal y que
rematará con la actuación de Sés en la Praza da Constitución, organizada
por el Consello Municipal da Muller.
También anima a participar dos jornadas después, el lunes 10, día de la
clase obrera gallega, en manifestaciones en las comarcas de Ferrol,
Compostela y Vigo.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
la ley del aborto, ha
advertido: "Pretenden tomar el control de nuestros cuerpos. Pero no
vamos a aceptar este tutelaje".
Emigración de los jóvenes
Por su parte, la responsable del gabinete de economía de la CIG,
Natividade López, ha destacado las grandes tendencias que recoge el
informe 'A muller no mercado laboral en Galiza (2013)' elaborado por el
gabinete técnico de la central. Al respecto, y sin "perder la
perspectiva desde 2008", año del inicio de la crisis en la Comunidad
gallega, ha alertado de "otra realidad tan grave" como el aumento del
paro y la disminución de la ocupación, por la emigración de gente joven.
Sobre este extremo, ha informado de que son "más de 100.000 personas de
entre 15 y 35 años" las que abandonaron el territorio gallego desde 2008
a 2012, pues de 2013 aún no constan datos cerrados de los padrones
municipales. "No sería descabellado hablar de 120.000 entre 2008 y
2013", ha apuntado, después de resaltar que, si se contabiliza a esta
población, la tasa de paro "estaría en el entorno del 30 por ciento", en
lugar del 22% aproximado en el que se sitúa actualmente este indicador.
Asimismo, y en consecuencia, Natividade López ha avisado del
"envejecimiento" que reflejan estas cifras, así como de otros aspectos
negativos para las mujeres en el mercado laboral, como la caída de
ingresos y el "difícil acceso" a las pensiones con la consecuente
disminución, también, de las cuantías.
DÍA 8 y 10
Aparte de la movilización de este domingo, la CIG invita a participar en
los diferentes actos que se celebrarán en Vigo el propio 8 de marzo, en
concreto en la manifestación convocada por la Marcha Mundial das
Mulleres, que saldrá a las 20,00 horas desde la Praza de Portugal y que
rematará con la actuación de Sés en la Praza da Constitución, organizada
por el Consello Municipal da Muller.
También anima a participar dos jornadas después, el lunes 10, día de la
clase obrera gallega, en manifestaciones en las comarcas de Ferrol,
Compostela y Vigo.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
la ley del aborto, ha
advertido: "Pretenden tomar el control de nuestros cuerpos. Pero no
vamos a aceptar este tutelaje".
Emigración de los jóvenes
Por su parte, la responsable del gabinete de economía de la CIG,
Natividade López, ha destacado las grandes tendencias que recoge el
informe 'A muller no mercado laboral en Galiza (2013)' elaborado por el
gabinete técnico de la central. Al respecto, y sin "perder la
perspectiva desde 2008", año del inicio de la crisis en la Comunidad
gallega, ha alertado de "otra realidad tan grave" como el aumento del
paro y la disminución de la ocupación, por la emigración de gente joven.
Sobre este extremo, ha informado de que son "más de 100.000 personas de
entre 15 y 35 años" las que abandonaron el territorio gallego desde 2008
a 2012, pues de 2013 aún no constan datos cerrados de los padrones
municipales. "No sería descabellado hablar de 120.000 entre 2008 y
2013", ha apuntado, después de resaltar que, si se contabiliza a esta
población, la tasa de paro "estaría en el entorno del 30 por ciento", en
lugar del 22% aproximado en el que se sitúa actualmente este indicador.
Asimismo, y en consecuencia, Natividade López ha avisado del
"envejecimiento" que reflejan estas cifras, así como de otros aspectos
negativos para las mujeres en el mercado laboral, como la caída de
ingresos y el "difícil acceso" a las pensiones con la consecuente
disminución, también, de las cuantías.
DÍA 8 y 10
Aparte de la movilización de este domingo, la CIG invita a participar en
los diferentes actos que se celebrarán en Vigo el propio 8 de marzo, en
concreto en la manifestación convocada por la Marcha Mundial das
Mulleres, que saldrá a las 20,00 horas desde la Praza de Portugal y que
rematará con la actuación de Sés en la Praza da Constitución, organizada
por el Consello Municipal da Muller.
También anima a participar dos jornadas después, el lunes 10, día de la
clase obrera gallega, en manifestaciones en las comarcas de Ferrol,
Compostela y Vigo.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Más de 58.000 mujeres
gallegas entre 15 y 35 años emigraron entre 2008 y 2012, según consta en
las estadísticas oficiales y denuncia la CIG, que, ante la celebración
del día internacional de la mujer trabajadora el próximo 8 de marzo,
llama a movilizarse en contra de las políticas del PP, que "perjudican
seriamente" los derechos femeninos, según el lema de una campaña del
sindicato.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Más de 58.000 mujeres
gallegas entre 15 y 35 años emigraron entre 2008 y 2012, según consta en
las estadísticas oficiales y denuncia la CIG, que, ante la celebración
del día internacional de la mujer trabajadora el próximo 8 de marzo,
llama a movilizarse en contra de las políticas del PP, que "perjudican
seriamente" los derechos femeninos, según el lema de una campaña del
sindicato.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Más de 58.000 mujeres
gallegas entre 15 y 35 años emigraron entre 2008 y 2012, según consta en
las estadísticas oficiales y denuncia la CIG, que, ante la celebración
del día internacional de la mujer trabajadora el próximo 8 de marzo,
llama a movilizarse en contra de las políticas del PP, que "perjudican
seriamente" los derechos femeninos, según el lema de una campaña del
sindicato.
Más de 58.000 mujeres gallegas entre 15 y 35 años emigraron entre 2008 y
2012
Ampliar foto
En concreto, el llamamiento se dirige a aglutinar el malestar de las
mujeres y de la sociedad en general el domingo día 9, cuando está
convocada una manifestación en Santiago de Compostela por parte de la
Plataforma Galega Polo Dereito ao Aborto, en la que se integran
diferentes organizaciones sindicales y colectivos. Saldrá a las 12,00
horas de la estación de tren y marchará hasta la Praza da Quintana.
En rueda de prensa este jueves, la secretaria de mujer de la CIG,
Margarida Corral, ha leído el manifiesto elaborado para este 8 de marzo.
"Nos quieren en casa. ¡Respondamos en la calle!", proclama, mientras en
su exposición expresa el rechazo a la actuación de los distintos
gobiernos populares, que, denuncia, "del recorte económico pasó al
ideológico para explotar doblemente a las mujeres".
Corral ha subrayado el rechazo a la "precariedad, temporalidad y
desigualdad salarial" que caracterizan los puestos de trabajo femeninos
y, en relación a la reforma de la ley del aborto, ha advertido:
"Pretenden tomar el control de nuestros cuerpos. Pero no vamos a aceptar
este tutelaje".
Emigración de los jóvenes
Por su parte, la responsable del gabinete de economía de la CIG,
Natividade López, ha destacado las grandes tendencias que recoge el
informe 'A muller no mercado laboral en Galiza (2013)' elaborado por el
gabinete técnico de la central. Al respecto, y sin "perder la
perspectiva desde 2008", año del inicio de la crisis en la Comunidad
gallega, ha alertado de "otra realidad tan grave" como el aumento del
paro y la disminución de la ocupación, por la emigración de gente joven.
Sobre este extremo, ha informado de que son "más de 100.000 personas de
entre 15 y 35 años" las que abandonaron el territorio gallego desde 2008
a 2012, pues de 2013 aún no constan datos cerrados de los padrones
municipales. "No sería descabellado hablar de 120.000 entre 2008 y
2013", ha apuntado, después de resaltar que, si se contabiliza a esta
población, la tasa de paro "estaría en el entorno del 30 por ciento", en
lugar del 22% aproximado en el que se sitúa actualmente este indicador.
Asimismo, y en consecuencia, Natividade López ha avisado del
"envejecimiento" que reflejan estas cifras, así como de otros aspectos
negativos para las mujeres en el mercado laboral, como la caída de
ingresos y el "difícil acceso" a las pensiones con la consecuente
disminución, también, de las cuantías.
DÍA 8 y 10
Aparte de la movilización de este domingo, la CIG invita a participar en
los diferentes actos que se celebrarán en Vigo el propio 8 de marzo, en
concreto en la manifestación convocada por la Marcha Mundial das
Mulleres, que saldrá a las 20,00 horas desde la Praza de Portugal y que
rematará con la actuación de Sés en la Praza da Constitución, organizada
por el Consello Municipal da Muller.
También anima a participar dos jornadas después, el lunes 10, día de la
clase obrera gallega, en manifestaciones en las comarcas de Ferrol,
Compostela y Vigo.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Más de 58.000 mujeres
gallegas entre 15 y 35 años emigraron entre 2008 y 2012, según consta en
las estadísticas oficiales y denuncia la CIG, que, ante la celebración
del día internacional de la mujer trabajadora el próximo 8 de marzo,
llama a movilizarse en contra de las políticas del PP, que "perjudican
seriamente" los derechos femeninos, según el lema de una campaña del
sindicato.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Este 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres,se llena de
manifestaciones por todos los territorios, el movimiento feminista sale a
las calles nuevamente, llevando en sus lemas un mensaje claro en contra
de las politicas de recortes de derechos y libertades.
En Galicia todos los colectivos a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, y de la autonomía femenina, han decidido aúnar fuerzas en una sola manifestación en Santiago de Compostela, el 9 de Marzo, a las 12h de la mañana, que partirá de la Estación de Tren a la Plaza Quintana.
Este año 2014 ha supuesto un gran golpe a la autonomía e independencia de las mujeres españolas, con medidas como la reforma de la ley del aborto, los recortes a la dependencia y la retirada de subvenciones a organismos y asociaciones por la igualdad de género. Lejos de acercarnos a esa igualdad, vamos perdiendo derechos, que ha costado siglos conquistar. Por eso y por todo lo demás ¡Tod@s a la Estación de tren de Santiago de Compostela el domingo a las 12 a.m!
Más de 58.000 mujeres
gallegas entre 15 y 35 años emigraron entre 2008 y 2012, según consta en
las estadísticas oficiales y denuncia la CIG, que, ante la celebración
del día internacional de la mujer trabajadora el próximo 8 de marzo,
llama a movilizarse en contra de las políticas del PP, que "perjudican
seriamente" los derechos femeninos, según el lema de una campaña del
sindicato.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
la ley del aborto, ha
advertido: "Pretenden tomar el control de nuestros cuerpos. Pero no
vamos a aceptar este tutelaje".
Emigración de los jóvenes
Por su parte, la responsable del gabinete de economía de la CIG,
Natividade López, ha destacado las grandes tendencias que recoge el
informe 'A muller no mercado laboral en Galiza (2013)' elaborado por el
gabinete técnico de la central. Al respecto, y sin "perder la
perspectiva desde 2008", año del inicio de la crisis en la Comunidad
gallega, ha alertado de "otra realidad tan grave" como el aumento del
paro y la disminución de la ocupación, por la emigración de gente joven.
Sobre este extremo, ha informado de que son "más de 100.000 personas de
entre 15 y 35 años" las que abandonaron el territorio gallego desde 2008
a 2012, pues de 2013 aún no constan datos cerrados de los padrones
municipales. "No sería descabellado hablar de 120.000 entre 2008 y
2013", ha apuntado, después de resaltar que, si se contabiliza a esta
población, la tasa de paro "estaría en el entorno del 30 por ciento", en
lugar del 22% aproximado en el que se sitúa actualmente este indicador.
Asimismo, y en consecuencia, Natividade López ha avisado del
"envejecimiento" que reflejan estas cifras, así como de otros aspectos
negativos para las mujeres en el mercado laboral, como la caída de
ingresos y el "difícil acceso" a las pensiones con la consecuente
disminución, también, de las cuantías.
DÍA 8 y 10
Aparte de la movilización de este domingo, la CIG invita a participar en
los diferentes actos que se celebrarán en Vigo el propio 8 de marzo, en
concreto en la manifestación convocada por la Marcha Mundial das
Mulleres, que saldrá a las 20,00 horas desde la Praza de Portugal y que
rematará con la actuación de Sés en la Praza da Constitución, organizada
por el Consello Municipal da Muller.
También anima a participar dos jornadas después, el lunes 10, día de la
clase obrera gallega, en manifestaciones en las comarcas de Ferrol,
Compostela y Vigo.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2077352/0/#xtor=AD-15&xts=467263
No hay comentarios:
Publicar un comentario